“Están robando mucho”
Hace ya
algunos días que apareció por televisión (Caracol noticias) una nota
periodística en la que se hacía referencia a la percepción de seguridad en
Bogotá, a propósito del análisis de la
gestión del Señor alcalde Peñalosa.
Dentro
de la nota, se muestra la entrevista a una transeúnte que se encuentra “de
compras” en el centro de la ciudad y ante la pregunta sobre la seguridad, hace
el comentario:
“están robando mucho”
Teniendo
mucho tiempo para pensar (afortunadamente), me puse en la tarea de analizar
estas palabras y concluí que esta respuesta refleja el sentir de muchos en
Colombia, que inmersos en nuestra cotidianidad y, sometidos por tanto tiempo a
tantas injusticias y arbitrariedades; aceptamos nuestra realidad y de manera
inconsciente, tal vez; declaramos lo que pareciera evidente.
“Están
robando mucho”, implica que estamos aceptando el hecho de que “robar” es algo
normal en nuestra sociedad, pero que los ladrones, están desbordando su límite.
Luego
hice el ejercicio con algunos de mis compañeros de infortunio y con algunos
visitantes y lamentablemente parece que la percepción es general. Todos
coincidieron en aceptar que sí, que están robando mucho.
Me
parece pertinente el análisis, por cuanto, respecto al tema de la CORRUPCIÓN;
está no terminará en tanto y en cuanto sigamos aceptando lo mismo que con el
hurto en nuestras calles colombianas. Fue entonces cuando recordé la famosa
frase de nuestro ex-presidente Turbay Ayala:
“Toca reducir la corrupción a sus justas proporciones”
La cual
en su momento pasó, aparentemente, de agache y sólo con el tiempo ha venido a
ser dimensionada en sus justas
proporciones.
Mientras
se siga aceptando el ilegalismo, como parte de nuestra cultura nacional.
Mientras sea normal el robar descaradamente y el respeto por la norma sea una
ilusión; no tendremos esperanzas de cambio.
LA NORMA
Es una idea, que pretende definir,
la línea que separa lo bueno de lo malo; dentro de una legalidad determinada.
Ø Algunos, sólo necesitan que se les mencione la norma para
cumplirla.
Ø Otros, requieren que les escriban la Norma en cualquier
Código.
Ø Muchos, sólo cumplen la Norma; si les marcan el límite en
algún sitio.
Ø Hay quienes, necesitan un lazo o una valla que les
muestre; hasta donde pueden llegar.
Ø A varios, sólo los detiene un muro o una puerta cerrada.
Ø Lamentablemente, muchos sólo respetan la Norma; si tienen
las rejas de una prisión para que los limite.
Ø Pero al colmo, hay quien, ni siquiera viviendo o
trabajando en una prisión; adquiere la capacidad de respetar, las más
elementales Normas sociales.
La
Cárcel está llena de personas que, por
un instante;
No
tuvieron clara, la línea que separa lo LEGAL de lo ILEGAL
¿A qué grupo pertenece Ud.?
Carlos Enrique Díaz Hernández
karlosy@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario